El museo del Prado acoge hasta Mayo la exposición “Goya en Madrid”, que nos mostrará los cartones para tapices realizados por el artista, a través de los cuales profundizaremos en su figura y obra.
LOS CARTONES PARA TAPICES DE GOYA:
Con el nombre de “cartones para tapices” se conoce a un conjunto de obras emprendidas por Francisco de Goya entre 1775 y 1794 para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara.
La muestra, dirigida por Manuela Mena y Gudrun Maurer, es solo una muestra del proceso de investigación que el Museo del Prado está llevando a cabo, con la finalidad de que comprendamos la importancia de la obra que durante 29 años realizó el genio de Fuendetodos.
La exposición se clasifica no de manera cronológica, sino temática. 8 secciones que están directamente relacionadas con los profundos cambios (culturales, sociales, políticos y estéticos) que en el siglo XVIII ocurrieron. A su vez también se relacionan con la obra de los artistas contemporáneos (Mengs, Tiépolo, Bayeu, Maella, Paret o Meléndez) o del pasado (Velázquez, Tiziano, Teniers o Rubens).
142 pinturas al óleo sobre lienzo, que sirvieron de inspiración a la Real Fábrica de Tapices para tejer estas composiciones, y también para que el pintor aragonés comenzara a forjar su prometedora carrera.
CUANDO, DONDE Y CUANTO:
La exposición “Goya en Madrid, los cartones para tapices de Goya”, se expone en el museo del Prado (Paseo del Prado s/n) hasta el día 3 de Mayo.
El horario de visita es De lunes a sábado de 10:00 a 20:00h, domingos y festivos de 10:00 a 19:00h.
Os recomendamos echar un vistazo a la lista de precios, ya que son muy variados dependiendo de el día y hora que vayamos, y de si optamos a algún tipo de descuento o no.